Internacional

Costa Rica se someterá a revisión de políticas públicas para entrar a la OCDE

Para esto, el Gobierno costarricense presentó un plan de trabajo el que además incluye suscribir instrumentos legales.

Por: EFE | Publicado: Martes 22 de octubre de 2013 a las 18:50 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Gobierno de Costa Rica presentó hoy el plan de trabajo para ingresar en un futuro a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el cual incluye someterse a una revisión de sus políticas públicas y suscribir instrumentos legales.

"Este plan es un paso fundamental en nuestro acercamiento a la OCDE. Presenta un programa detallado, que nos permitirá prepararnos para ser invitados a ingresar en el 2015", declaró en un comunicado la ministra costarricense de Comercio Exterior, Anabel González.

Este programa de trabajo incluye tres ejes: una revisión de diversas políticas públicas, la suscripción de varios instrumentos de la OCDE y la presencia en comités de ese organismo.

En cuanto a las políticas públicas, Costa Rica se someterá a una evaluación de la OCDE en agricultura, estadísticas, política económica, política de competencia, apertura comercial, innovación, educación, capacitación vocacional y gobernanza.

"La realización de estudios y revisión de políticas públicas, a través de una valoración sistemática, tiene como objetivo apoyar al país en el mejoramiento de estas políticas y procurar su acercamiento a las mejores prácticas de la organización", explicó el Ministerio de Comercio Exterior.

Costa Rica también deberá suscribir nueve instrumentos de la organización relacionados con temas como empleo, equidad de género, educación, juventud, manejo de desechos, manejo de químicos y transparencia, entre otros.

El país centroamericano también se propone participar en 18 comités de trabajo de la OCDE.

Según el Gobierno, el plan de acción para el ingreso a la OCDE se elaboró en colaboración con la secretaría de ese organismo.

La semana pasada, el secretario de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, visitó San José para reunirse con la ministra González y terminar de afinar el plan costarricense.

Gurría dijo que Costa Rica "es un referente de estabilidad y de buenas prácticas a nivel global" por lo que existe un interés de la organización para que se integre, se beneficie de la experiencia de los otros miembros y brinde su aporte en temas como políticas verdes, atracción de inversiones y energías limpias.

Lo más leído